COMUNICADO DE PRENSA
Este 5 de marzo de 2014, la justicia ha aplazado hasta el 12 abril su decisión sobre la identificación de los cuerpos enterrados en Dagnoen. ¿Hasta cuándo los jueces burkinabé encargados de este asunto van a seguir tergiversándolo?Se trata ni más ni menos de una petición del Comité de los derechos humanos de la ONU fechada en el año 2006, tras las acciones emprendidas por la CJIS (Campaña Internacional Justicia para Sankara). Tras haber desestimado en varias ocasiones las demandas de la familia con relación al asesinato de Thomas Sankara, ¿acaso intenta la justicia burkinabé ganar tiempo y persistir en su negación de justicia? Pero estos bloqueos no serán eternos, porque el pueblo burkinabé ha decidido en esta ocasión levantarse para poner fin al régimen decadente de Blaise Compaoré.
Con 13.500 firmas (thomassankara.net/?p=879) ya conseguidas y el apoyo de decenas de asociaciones y de partidos políticos de todo el mundo, seguimos más que nunca exigiendo que se haga justicia.
Presentes en Uagadugú el triste día del 15 de octubre de 1987, varios compañeros de Charles Taylor, que acaba de ser condenado a 50 años de cárcel por el tribunal especial para Sierra Leona, señalaron claramente a la CIA y a Francia como partes implicadas en un complot para el asesinato del presidente Thomas Sankara.
Por ello, pedimos:
– a los miembros del Congreso de los EEUU, que exijan sean desclasificados, en su país, los archivos de esa época y que sea llevada a cabo una investigación sobre una eventual implicación de la CIA.
– a los parlamentarios franceses, que acepten la petición de una investigación parlamentaria sobre el asesinato de Thomas Sankara, que ya ha sido depositada por dos veces en la Asamblea Nacional de la República francesa, el 20 de junio de 2011 y el 5 de octubre de 2012.
Han sido enviados diversos correos a François Hollande, a Christiane Taubira y a Harlem Désir. Todos ellos han quedado sin respuesta. Esto es indigno de una democracia.
En Burkina Faso, diversas personas antiguamente cercanas a Blaise Compaoré acaban de unirse a la oposición, deshaciéndose en disculpas por sus errores del pasado y declarándose disponibles para atender los requerimientos de la Justicia.
Estos antiguos ministros y dirigentes del CPD, el partido político en el poder, han apoyado a este régimen durante 27 años. Si quieren volver a ganarse la confianza del pueblo de Burkina, estas excusas son insuficientes. Les pedimos pues que participen en la búsqueda de la verdad, declarando todo lo que saben sobre los mártires del 15 de octubre y, en general, sobre todas las víctimas del régimen del Frente Popular, ellos que han estado más próximos que nadie al presidente Blaise Compaoré.
¡No queremos seguir esperando!
Hacemos por ello un nuevo llamamiento a los ciudadanos, a los partidos políticos y a las organizaciones de la sociedad civil para ampliar la campaña mediante nuevas iniciativas públicas.
Para que por fin la verdad sobre el asesinato de Thomas Sankara salga a la luz, hacemos de nuevo un llamamiento a:
– Los periodistas para que inicien nuevas investigaciones.
– Los historiadores para que acometan nuevos estudios.
– Los documentalistas para que produzcan nuevos reportajes.
– La opinión pública para que incremente la presión.
La hora de la verdad y de la justicia llega. Trabajemos todos juntos para que llegue cuanto antes.
Red internacional “Justicia para Sankara, justicia para África.”
El 5 de marzo de 2014 en Uagadugú, Abiyán, Dakar, París, Nueva York, Washington, Lomé, Nairobi, Bamako, Berlín, Madrid, Bruxelles, Turín, Ajaccio, Toulouse, Montpellier
Contacto: contactjusticepoursankara at gmail.com