La insurrección popular en Burkina Faso ha barrido al régimen decadente de Blaise Compaoré. Estos días del 30 y 31 de octubre de 2014 han entrado en la historia de un pueblo valiente, un pueblo maduro, un pueblo digno y, más allá de ello, en la historia de África y del mundo entero. ¡27 años de reinado de este megalómano sanguinario son más que suficientes!

El pueblo ha reencontrado su dignidad pisoteada, retoma su destino con fuerza, inteligencia y convicción. ¡Qué momentos de alegría, qué momentos de emoción!

En estos momentos decisivos, todas las fuerzas vivas de Burkina Faso se han unido para poner fin a este régimen corrupto que, durante demasiado tiempo, se ha beneficiado del apoyo de la comunidad internacional, mientras mantenía a su pueblo en la miseria. Hasta el último momento, mientras Blaise Compaoré llevaba a su país al caos, algunos de esos apoyos sugerían que fuera él quien gestionara la transición.

Tras esta primera victoria es preciso que, sin más dilación, los militares, las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos de la antigua oposición impulsen rápidamente una transición pacífica. Una vez lograda la victoria por parte del pueblo, conviene llevar a cabo con rapidez una política que afronte en primer lugar la miseria y responda plenamente a las aspiraciones populares.

La red internacional “Justicia para Thomas Sankara, justicia para África” se inclina ante el maravilloso pueblo burkinabé, particularmente ante su juventud, que se ha enfrentado a las fuerzas de seguridad con las manos vacías. Varias decenas de personas han sacrificado su vida. Que descansen en paz y que permanezcan en nuestra memoria como héroes.

Les agradecemos haber puesto fin a la hipocresía de la comunidad internacional que consagraba a Blaise Compaoré como un “hombre de paz”, él que había estado implicado en todas las guerras que arrasaron la región, produciendo centenares de miles de víctimas. Todas las fuerzas progresistas en África y en el mundo entero deben apoyar hoy la revolución de Burkina Faso y organizar de forma concreta la solidaridad.

Blaise Compaoré ha huido. Debe ser arrestado y juzgado por sus crímenes. Reclamamos una investigación internacional independiente sobre el asesinato del Presidente Thomas Sankara y de sus compañeros, el 15 de octubre de octubre de 1987. Pedimos a los miembros del Congreso de EEUU que exijan la apertura de los archivos de la época y la puesta en marcha de una investigación sobre una eventual implicación de la CIA. Pedimos a los parlamentarios franceses que acepten la solicitud de investigación parlamentaria sobre el asesinato de Thomas Sankara, depositada ya dos veces en la Asamblea Nacional de la República francesa, el 20 de junio de 2011 y el 5 de octubre de 2012. Hacemos un llamamiento a los pueblos de Togo y de Costa de Marfil para que exijan que se aclare la implicación de sus países en ese asesinato.

No puede haber democracia en la impunidad. La campaña “Justicia para Sankara, justicia para África” (http://thomassankara.net/?p=879&lang=es), con sus 14.000 firmas ya obtenidas y el apoyo de decenas de asociaciones y partidos políticos de todo mundo, debe ampliarse ya que Blaise Compaoré se sigue beneficiando de apoyos poderosos que denunciaremos sin cesar. Más que nunca debemos exigir que se haga justicia. La hora de la verdad y de la justicia se acerca. ¡Ayudemos entre todos a que llegue cuanto antes!

¡Gloria al pueblo burkinabé! Justicia para Thomas Sankara y sus compañeros asesinados el 15 de octubre de 1987, justicia para todas las víctimas de los asesinatos y crímenes económicos.

Red internacional “Justicia para Sankara, justicia para África”.

Les fichiers joints

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.