del 16 al 20 de octubre de 2019 (Agüimes, Gran Canaria)

Acaba de terminar la trigésimo segunda edición del Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Continentes que ha sido, toda ella, un homenaje a la memoria de nuestro querido amigo y camarada Antonio Lozano, fundador y alma del mismo a lo largo de las últimas treinta y una ediciones.

La tarde del miércoles 16, coincidiendo con la apertura del festival, la dedicamos al recuerdo de Antonio a través de diversos actos: mesa redonda de presentación de su último libro, póstumo, El desfile de los malditos, en la que participaron Antonio Morales, actual presidente del gobierno insular de Gran Canaria y antiguo alcalde de la villa de Agüimes, Oscar Hernández, alcalde de Agüimes, Alexis Ravelo, posiblemente el mejor escritor canario actual y Gregori Dolz, editor de la novela en la editorial Alrevés. Fue un acto cargado de emoción y en el que la presencia de Antonio era palpable. Concluida la mesa redonda, Juan Montero, viejo amigo de Antonio, leyó un breve texto del activista senegalés Moussa Demba Dembélé y proyectó una declaración grabada en vídeo del escritor, también senegalés, Boubacar Boris Diop, ambos amigos de Antonio y del festival que, al no poder estar presentes, quisieron dejar constancia de su cariño y admiración por Antonio.

Acto seguido se descubrió, en el vestíbulo del Teatro Auditorio de Agüimes, un busto de Antonio Lozano realizado por su amigo escultor Paco Suárez. La tarde se cerró con la obra de teatro El crimen de la calle Fuencarral del insigne escritor canario Benito Pérez Galdós.

Agüimes durante los días del festival se llenó de teatro y otras actividades entre las que cabe destacar, por su relación con nuestro hermano Antonio, la mesa redonda que, sobre Escritura y Compromiso, ideó y moderó Juan Montero. Escritura y compromiso porque ambos fueron consustanciales a la persona de Antonio y, para hablar de él y de ellos, participaron en la mesa el escritor canario José Luis Correa y nuestro camarada Bruno Jaffré. Fueron dos exposiciones muy interesantes en las que se indagó sobre las diferentes vías que llevan a comprometerse al autor, sobre las urgencias de la actualidad y sobre si la escritura sigue siendo o no hoy, en esta época de pantallas y teclas, de tiempo veloz y sin piel, un arma cargada de futuro.

La mañana del sábado 19, Bruno Jaffré y Juan Montero acudieron juntos al cementerio de Agüimes y en la lápida de Antonio Lozano descubrieron este mensaje, escrito por él poco antes de morir, que nos habla de la inmensidad de nuestro amigo ofreciéndonos, él mismo, el cierre indiscutible de esta breve crónica de un festival en su memoria:

Si alguien te cuenta que morí de pena, niégalo. Mi llanto fue pasajero porque mi horizonte no está hecho de noches de espera, sino para recorrer libre mi vida y nuestro mar y hallar el amor en las dos orillas”. ¡¡Grande Antonio!!

Juan Montero Gomez



 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.